jueves, 11 de septiembre de 2014

Aerodinámica IV: Difusores

El difusor es un elemento que se encuentra al final del fondo plano y es una de las partes que genera más carga aerodinámica sin provocar mucha resistencia, porque el fondo de un F1 genera la mitad del apoyo y no refrena al coche en recta en absoluto. El suelo de estos monoplazas es el que genera toda la carga pero el difusor hace que el aire pase más rápido y reduce la presión por debajo del coche lo que hace que se pegue al suelo.

Volumen
Este es un aspecto a tener en cuenta porque cuanto mayor sea el volumen mayor carga o apoyo aerodinámico podrá crear. Actualmente la normativa indica que este debe medir un metro de ancho, 35 cm de largo y 12,5 de alto, siendo de un tamaño pequeño comparándolo con otros.

Nervios
La baja presión puede perderse con facilidad, sobre todo, si entra aire de un lateral en una curva..., por eso los equipos deciden colocar nervios creando así compartimentos para poder asegurarse de que se consiguen correctamente estas bajas presiones.

Borde de ataque
El apoyo aerodinámico en realidad se crea en dos puntos que se encuentran delante de él, en los que el aire fluye con mayor velocidad lo que crea menor presión y por lo tanto apoyo, estos son: el borde de ataque del fondo plano, en la parte delantera de los pontones y el borde de ataque del difusor que se encuentra en el borde entre el fondo plano y el difusor. El borde de ataque del fondo genera downforce en la parte delantera por lo que con el difusor no solo estamos creando apoyo en la trasera si no que también en la delantera.

Borde de salida

Con el volumen del difusor tan limitado por la normativa técnica, los equipos buscan la manera de hacerlo trabajar como si tuviera un volumen mayor. Esto se logra colocando ‘Gurney flaps’ en el borde de salida del difusor. Actuando como alas, empujan hacia arriba el aire que pasa sobre el difusor, reduciendo aún más la presión detrás del difusor, lo que ayuda a extraer el aire de debajo del piso.

Agujero para arrancar el motor
Desde que se prohibieron los dobles difusores, la única abertura permitida en el fondo plano es un agujero para introducir el eje del arrancador para poder arrancar el motor. Al igual que un alerón tiene varios elementos para poder tener más angulo de incidencia sin que entre en pérdida, los diseñadores crean una ranura ancha para que aire que pasa sobre el suelo se introduzca en el difusor. Algunos incluso crean conductos para dirigir específicamente el aire a la ranura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario